Autor: Wopen
Fecha de publicación: enero 6, 2021
La empresa Retailx en el reporte: México 2020: Informe de comercio electrónico, asevera que los usuarios de internet en México compran más en tiendas en línea que en tiendas físicas y durante el último año las empresas han sido testigos del potencial de la venta en línea para mejorar su flujo de efectivo. Por ello es importante mejorar la herramienta del carrito de compra en una tienda virtual para aumentar la tasa de conversión y aprovechar las oportunidades que ofrece el comercio electrónico.
El carrito de compras virtual funciona igual que un carrito de compras físico en donde los usuarios agregan y quitan todos los productos que quieren comprar, la diferencia, —y lo que obliga a las empresas a prestar atención a los elementos que tiene su carrito— es que los clientes revisan, hacen cambios sobre sus compras y vuelven a leer las características del producto para estar seguros de hacer una transacción.
Lo más importante es facilitar la compra a los usuarios de tu tienda en línea. El carrito de compras funciona como organizador y contabilizador de los productos deseados.
El usuario visita el sitio web, selecciona lo que desea comprar y lo agrega a su carrito de compras. Al terminar la selección el visitante se dirige al ícono de carrito de compras dónde se muestra el resumen de su selección, precios, características, formas de pago, formas de envío y recomendaciones de otros productos como estrategia de venta.
Para una empresa esta herramienta ayuda a tener información sobre los usuarios que compran así como sus métodos de pago.
Para aumentar la tasa de conversión de tus usuarios, tu carrito de compra debe ser:
El carrito de compras es básico en una tienda en línea. Cuando el carrito es seguro y fácil de usar mejora la tasa de conversión de tus usuarios; es decir, pasa de ser solo un visitante a convertirse en un cliente.
Comentarios