Autor: Wopen
Fecha de publicación: julio 21, 2020
La seguridad en tu tienda en línea se debe tener en cuenta al momento de implementar un sistema de e-commerce, es importante no sólo para proteger a los consumidores, también para cuidar las ventas de cualquier riesgo.
Esta seguridad no solo trata de mantener un orden y protección en el inventario, o manejar correctamente la logística del envío para que los productos lleguen a salvo hasta su destino, sino que trata de proteger los datos personales de los clientes para que no caigan en manos de personas erróneas y evitar daños a la reputación de la marca.
Para asegurar que los clientes tengan la confianza de adquirir un producto o servicio en el que haya mostrado interés, es necesario garantizar que sus datos personales estarán cien por ciento protegidos y fuera del peligro de los hackers o fraudes.
Pasos para mejorar la seguridad
Lo anterior solo se puede lograr mejorando la seguridad de tu sitio al proteger la información de tus cuentas y las de tus clientes, además de la actividad online que se realice, siguiendo estos pasos:
Al existir tantas plataformas de e-commerce en el mercado, es necesario elegir una de calidad y con buena reputación como Wopen. Además de elegir e instalar el e-commerce que mejor se adapte a tus necesidades, es necesario mantener y actualizar la seguridad de la tienda de forma contínua.
Es una de las formas más efectivas para garantizar la seguridad de las tiendas online. Permite navegar con el protocolo https:// (donde S significa seguridad), además, los certificados encriptan los datos como nombres, contraseñas o números de tarjetas para permitir que viajen de forma segura de usuario a servidor.
Para brindar más confianza y comodidad a los clientes, es recomendable implementar diversas formas de pago que sean seguras para los clientes y para la tienda en línea. Se pueden implementar pagos con tarjeta de crédito/débito, por transferencia, por PayPal, tarjetas de regalo, bitcoins, etc.
Por otro lado, se debe simplificar el proceso de pago para que sea claro, fácil y rápido de usar.
Para proteger los datos de los clientes, es necesario no almacenar datos como números de tarjeta, fecha de expiración o el código CVV, ya que esto puede dar la oportunidad a los hackers de robar la información y usarla con fines lucrativos.
Lo que las tiendas en línea deben hacer es guardar datos necesarios para devoluciones y reembolsos (como número de orden, folios o fecha).
Este tipo de alertas son ideales para detectar actividades que pueden ser delictivas, como transacciones de la misma IP o diferentes pedidos provenientes de la misma persona con distintas tarjetas de crédito/débito.
La seguridad de las tiendas online debe ser prioridad, dada la cantidad de datos personales y bancarios que son necesarios para realizar una transacción exitosa. Siempre debes pensar en tus clientes, su seguridad y la tuya al comenzar tu negocio en línea con toda la seguridad que requiere.
Sólo quiero poder publicar